sábado, 24 de enero de 2009

Academia Iniciación Musical

Nuestra academia ofrece la posibilidad de comenzar estudios musicales a niños en edad preescolar desde los 4 años en adelante a través de sesiones preliminares que le ayudarán a introducirse tempranamente al lenguaje musical y practica instrumental fomentando un mejor desarrollo de sus habilidades y talentos.

Una vez completada una etapa básica el alumno podrá ser derivado a un profesor de instrumento específico según las posibilidades motrices del niño.


¿Cómo funciona?

Mándenos un mail a academiainiciacionmusical@gmail.com incluyendo su nombre y teléfono de contacto, planteándonos sus dudas y requerimientos.
Le enviaremos un correo informativo respondiendo sus consultas.

Nosotros coordinamos con el profesor y el horario según la disponibilidad del alumno.

El profesor(a) enviado a su domicilio impartirá una clase de una hora reloj según el horario acordado previamente.
En caso contrario el alumno puede recibir la clase en la academia.

El profesor encargado brindará los materiales* necesarios para la realización de la clase y recomendará a los padres la compra de los implementos necesarios para la práctica diaria en el hogar.

Sus consultas las puede hacer a través del mail academiainiciacionmusical@gmail.com

*No incluye instrumento.


VALORES (cuatro clases mensuales de 1 hora cronológica) :

Individuales :

  • Clases a domicilio :$48.000 piano , guitarra , canto , oboe , clarinete.

Matricula: $10.000 a partir de marzo 2009

Sesiones de musicoterapia

individual : $48.000 mensual


Clases de instrumentos andinos ( zampoña, quena y charango)

Individual: $ 48.000 mensual

Vamos a Chicureo.


Carolina Guzmán

Licenciada en artes con mención en teoría musical y profesora de educación musical.


Durante éstos, más de diez, años dedicada a la docencia ya sea como profesora en distintos colegios, como en universidades y academias de música, en mi papel de Miss-tía ,directora de coros universitarios, músico, profesora de instrumentos y talleres, etc , he podido recolectar en cada una de éstas experiencias los conocimientos suficientes como para iniciar este proyecto.
¿Cuál es mi meta? enseñar a los niños desde pequeños a conocer el lenguaje musical con la misma importancia con la que se adiestran en la lectura y la escritura del castellano.
Optimizar sus capacidades tempranamente antes de que el aprendizaje se contamine de "mañas" y malas prácticas en instituciones que persiguen nada más que resultados rápidos sin que exista un real dominio de la lectura musical.

Observando todas éstas realidades he retomado esta visión de la educación musical, aquella que potencia a nuestros niños , a su ritmo, verificando en forma permanente el aprendizaje de cada uno y que hace de la música , no un trabajo sino un placer que descubrir.










Counter

















Free Counter